Whatsapp button

¿QUÉ ES EL ENTORNO VICA, CÓMO ADAPTARNOS Y SALIR FORTALECIDOS?

Creado por Jorge Hanel / 2025-07-31
¿QUÉ ES EL ENTORNO VICA,  CÓMO ADAPTARNOS Y SALIR FORTALECIDOS?

El riesgo más grande es no tomar ninguno. En un mundo que está cambiando tan rápido,

la única estrategia que está garantizada a fracasar es no tomar riesgos”. 

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook

 

El entorno VICA, en inglés VUCA, es en el que se mueven todas las organizaciones en la actualidad y se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Este concepto se fraguó en la década de los noventa por los soldados norteamericanos y que responde al acrónimo inglés formado por los términos Volatility (V), Uncertatinty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A).

Durante años lo repetimos, pero tuvo que llegar el COVID-19 para darnos cuenta de que, en verdad, todo puede cambiar de un momento a otro. Así, hemos confirmado que el mundo se encuentra en cambio permanente en lo político, lo Eeconómico, lo Ssocial, lo tTecnológico y la ecología (PESTE) y que quien más rápido se adapte cuenta con una gran ventaja competitiva.

Al hablar de Volatilidad nos estamos refiriendo al cambio continuo y constante, a la velocidad con la que se desarrollan las situaciones.

Cuando nos referimos a la Incertidumbre (uncertainty), hablamos de falta de predictibilidad. No sabemos qué es lo que va a pasar ni siquiera en el corto plazo.

La Complejidad se refiere a la multiplicidad de fuerzas y a la mezcolanza de asuntos que llegan a romper el concepto causa-efecto y generan confusión organizativa, dando lugar a entornos y relaciones complejas.

Por último, nos queda la Ambigüedad, que hace referencia a la distorsión de la realidad y es el campo de cultivo para los malentendidos organizacionales y los significados diferentes de las condiciones de trabajo.

Las empresas tienen que adaptarse y acompañar los cambios vertiginosos del mundo y sus clientes. Por eso las grandes organizaciones, muchas veces con estructuras pesadas y lentas, comienzan a poner en el centro de su estrategia la agilidad organizacional.

VICA organizacion empresarial postpandemia

En estos entornos VICA es imprescindible adaptarse a los cambios e imprevistos que vayan surgiendo en el seno de su organización y, para ello, puede ser de gran utilidad, cambiar a un nuevo entorno VICA basado en las siguientes premisas:

V

Abordar la Volatilidad con una correcta Visión de futuro. ¿Cuándo fue la última sesión de planeación estratégica en tu empresa? ¿En tu departamento?

I

Afrontar la incertidumbre con información actualizada, conocimiento, formación y actualización constante. ¿Hace cuánto que no asistes a una conferencia o a un congreso? La educación debe ser una constante a lo largo de la vida.

C

Ante la complejidad aportar claridad, simplicidad y sencillez en la ejecución de tareas y acciones dentro del seno de la organización.

A

Acabar la ambigüedad con agilidad, con una rápida capacidad de reacción ante los imprevistos que sucedan y que atenten contra la planificación estratégica de la organización. 

 

Para llevar a cabo este nuevo VICA es fundamental la figura de un líder que ejerza un liderazgo positivo y que sea capaz de adaptarse a los continuos cambios con el conocimiento y perseverancia que se requieren pues, aquellas empresas que no sepan adaptarse con rapidez, agilidad y constancia a los cambios e imprevistos que van surgiendo, sus perspectivas de progreso y proyección se verán abocadas al fracaso ante la fuerza y estabilidad que ya están consiguiendo sus principales competidores y el resto de compañías del sector.

Después del año 2020 nos ha quedado claro que la agilidad en las organizaciones ya no es una opción: es una obligación.

Si todavía no has comenzado, estás a tiempo. ¿Te animas?

 



MÉXICO ES EL LUGAR PARA INVERTIR EN BIENES INMOBILIARIOS TURÍSTICOS
MÉXICO ES EL LUGAR PARA INVERTIR EN BIENES INMOBILIARIOS TURÍSTICOS

Y es el país que más empleos creó a partir de la inversión extranjera turística

Leer Más
Se recuperan 22 mil empleos que se perdieron por Covid-19 en Querétaro
Se recuperan 22 mil empleos que se perdieron por Covid-19 en Querétaro

De julio a la fecha, se han recuperado ya 22 mil empleos que se habían perdido en Querétaro durante el confinamiento a causa de la contingencia sanitaria por Covid-19, destacó el gobernador, Francisco Domínguez Servién.

Leer Más
DURANTE MAYO REMESAS ALCANZAN MAXIMO HISTÓRICO
DURANTE MAYO REMESAS ALCANZAN MAXIMO HISTÓRICO

Lo que representa un aumento anual de 10.7%

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en