Conforme se acerca la fecha La expectativa que ha generado este evento astronómico en México va en aumento.
Todos sabemos en qué consiste un eclipse, pero, como todo lo que existe en el Universo conocido, cada evento de esta naturaleza es único e irrepetible.
En esta oportunidad, el sureste de México se prepara para el evento astronómico del año.
La mañana del sábado 14 de octubre, la luna se interpondrá entre el sol y la tierra, dando lugar a un eclipse anular que será visible en una franja de 200 kilómetros de ancho que recorrerá el continente americano, pasando por Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y Brasil.
¿Dónde se verá el eclipse en México?
El ‘anillo de fuego’ será visible en la península de Yucatán, en una franja que atravesará el sur de Quintana Roo, el sur de Yucatán y el norte de Campeche.
Entre los mejores sitios para ver la anularidad, que alcanzará una duración máxima de cuatro minutos y medio, estarán la ciudad de Campeche y Champotón (Campeche); los puertos de Celestún y Sisal, la zona arqueológica de Uxmal (Yucatán); además de Chetumal y Bacalar (Quintana Roo).
Comenzará a las 09:46 hrs. y concluirá a las 13:10 hrs., la anularidad que muestra el emblemático 'anillo de fuego' podrá observarse a las 11:25 hrs.
En el resto del país, el fenómeno será visto como un eclipse parcial de Sol que cubrirá entre 80% y 53% la luz solar, en función de la distancia del observador respecto a la trayectoria.
En Ciudad de México, por ejemplo, la Luna cubrirá un 70% del disco solar, mientras que en Monterrey, más próxima a la franja, el Sol se oscurecerá en un 83%. En Cabo San Lucas, uno de los puntos más lejanos a la franja de anularidad, el eclipse parcial alcanzará un 53% y un 62% en Guadalajara.
No olvides tomar las debidas precauciones para observar el fenómeno astral del año y evita daños colaterales en la visión o el globo ocular.
Francisco Dominguez Septién, gobernador de Querétaro, anunció de una nueva bolsa de 400 millones de pesos para impulsar la recuperación económica en la entidad durante 2021.
Leer MásMás vacaciones pero también mayor produtividad
Leer MásNovedosa aplicación llega a ofrecer una real solución a las empresas
Leer Más