Whatsapp button

“ECONOMÍA DE APPS” GENERA 178 MIL EMPLEOS EN MÉXICO, SEGÚN ESTUDIO

Creado por Update México / 2021-07-28
“ECONOMÍA DE APPS” GENERA 178 MIL EMPLEOS EN MÉXICO, SEGÚN ESTUDIO

El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en un negocio que va más allá de los programadores y de las grandes compañías tecnológicas. Además de las estratosféricas cifran que facturan estas empresas año con año, hoy en día son una importante fuente de empleo para miles de trabajadores y sus familias.

Los teléfonos y las aplicaciones resuelven cada vez más tareas de la vida diaria, lo cual se evidenció especialmente durante la pandemia de COVID-19, por lo que la llamada “economía de apps” ha requerido de más personas involucradas para que la demanda comunicativa sea cubierta.

De acuerdo con un estudio realizado por Progressive Policy Institute, actualmente esta industria es responsable de más de 178 mil empleos directos en México. Aunque la cifra pueda parecer pequeña frente a los 53 millones de personas económicamente activas en nuestro país, la “economía de apps” ha significado un importante cierre de la brecha de desempleo por la pandemia.

Según el reporte, el año pasado los empleos relacionados con aplicaciones subieron un 11% en México, algo de lo que muy pocos sectores pudieron presumir en la pandemia. En junio de 2020, se estimaban 2 millones de personas desempleadas a causa de la interrupción de actividades económicas no esenciales. Tras doce meses, se ha recuperado el 60% de estos puestos de trabajo.

Las empresas de alimentos a domicilio, videoconferencias y servicios de streaming fueron las más beneficiadas durante el confinamiento y las que más colaboradores nuevos registraron.

La cantidad de capital humano dedicado a la “economía de apps” continúa creciendo a un ritmo acelerado. La transformación digital se posiciona cada vez mejor a medida que la economía se recupera de la pandemia. No será sorpresivo ver en el futuro próximo un comercio en el que las aplicaciones sean indispensables para cualquier negocio.



EN FEBRERO LA INFLACIÓN SE UBICA EN 7.62%
EN FEBRERO LA INFLACIÓN SE UBICA EN 7.62%

Baja más de lo esperado para febrero

Leer Más
LA REALIDAD DE LA INFLACIÓN
LA REALIDAD DE LA INFLACIÓN

Debemos poner mayor atención a la inflación acumulada durante varios periodos anuales

Leer Más
APRUEBAN DIPUTADOS EN LO GENERAL REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO
APRUEBAN DIPUTADOS EN LO GENERAL REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que supone un aumento a las tarifas eléctricas y otorga ventajas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en