Whatsapp button

TRANSFERENCIAS BANCARIAS: ¿QUÉ ES MTU Y CÓMO TE AFECTA?

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2025-09-11
TRANSFERENCIAS BANCARIAS: ¿QUÉ ES MTU Y CÓMO TE AFECTA? <p>""</p>

""

Las transferencias bancarias en México están a punto de vivir un cambio que afectará a millones de usuarios. A partir de octubre de 2025, el Monto Transaccional del Usuario (MTU) se implementará como un nuevo candado de seguridad para las transacciones digitales.

Este cambio busca reducir el riesgo de fraudes que han aumentado en México.

¿QUÉ ES EL MTU Y QUÉ CAMBIOS REPRESENTA PARA LAS TRANSFERENCIAS EN MÉXICO? 

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite configurable que cada cliente puede establecer para sus transferencias y pagos digitales. Esta medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y tiene como objetivo blindar las operaciones digitales.

Esto significa que el MTU actuará como un candado de seguridad personalizable, donde cada usuario decide cuánto dinero puede mover en un día, semana o mes. 

Esta medida se aplicará a diversas operaciones, incluyendo transferencias vía SPEI, CoDi, pagos de servicios y transacciones entre bancos. Esto significa que el MTU actuará como un candado de seguridad personalizable, donde cada usuario decide cuánto dinero puede mover en un día, semana o mes. 

¿CUÁNTO DINERO PODRÁS DEPOSITAR EN UN DÍA?

La implementación del MTU permite a los usuarios establecer un límite máximo de dinero que pueden transferir. Por ejemplo, si un usuario decide fijar un límite de 12 mil 500 pesos, cualquier transferencia bancaria menor a esa cifra se procesará normalmente. Sin embargo, si intentan realizar una transferencia que exceda ese monto, deberán modificar su MTU antes de completar la operación.

Todos los bancos en México están obligados a habilitar esta opción del MTU en sus apps para que los clientes puedan establecer este límite. Es importante recordar que los usuarios pueden modificar el límite tantas veces como deseen, y los cambios se aplican de inmediato. En caso de que el usuario no lo haga, el banco proveedor de servicio será quién lo determine. 

¿A PARTIR DE QUÉ FECHA HAY QUE ESTABLECER EL MTU Y CUÁNDO ENTRA EN VIGOR? 

Hay dos fechas clave a tener en cuenta de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La primera está relacionada al día en el que los bancos tienen que habilitar esta opción en sus apps para los clientes: 1 de octubre de 2025. 

De este modo, a partir de esa fecha los bancos están obligados a dar la opción a los clientes de establecer el monto límite para realizar sus transacciones a terceros. 

Mientras que la segunda fecha a tomar en cuenta es el 1 de enero de 2026, cuando todos los usuarios de banca electrónica deberán obligatoriamente tener el MTU establecido. 

¿QUÉ PASA SI NO CONFIGURAS TU MTU?

Si un usuario no establece su propio límite antes de la fecha límite, su banco asignará un límite automático de mil 500 UDIS (aproximadamente 12 mil 800 pesos).

Es recomendable que los usuarios configuren su MTU anticipadamente para evitar bloqueos en sus operaciones.

Además, si un usuario intenta realizar una transferencia que exceda su límite establecido, deberá proporcionar un factor de autenticación adicional para proceder

 



¿CÓMO SE HACE UN TESTAMENTO? <p>""</p>
¿CÓMO SE HACE UN TESTAMENTO?

Septiembre, mes del #testamento

Leer Más
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE CANIRAC QUERÉTARO, OCTUBRE 2022
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE CANIRAC QUERÉTARO, OCTUBRE 2022

Lograr mantener a Querétaro en el nivel que está y debe seguir estando

Leer Más
BACHOCO LO VUELVE A HACER… Y SE VIRALIZA
BACHOCO LO VUELVE A HACER… Y SE VIRALIZA

La empresa lo volvió a hacer y rompió el internet.

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en