Whatsapp button

MÁS DEL 90% DE LOS BANCOS CENTRALES DEL MUNDO SACARÁN SUS PROPIAS MONEDAS DIGITALES

Creado por / 2023-07-26
MÁS DEL 90% DE LOS BANCOS CENTRALES DEL MUNDO SACARÁN SUS PROPIAS MONEDAS DIGITALES

Cada vez más bancos centrales estudian emitir sus propias monedas digitales, según una encuesta que el Banco de Pagos Internacionales (BPI).

El BPI, cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea, realizó la encuesta a finales de 2022 a 86 bancos centrales de países que representan el 82% de la población mundial y el 94% de la producción económica global.

El trabajo sobre las monedas digitales para pagos minoristas está más avanzado que para pagos mayoristas.

En el año 2021 la cuota de bancos centrales que trabajaba en una moneda digital fue del 90% y en 2017 del 65%, por lo que ha aumentado paulatinamente.

La encuesta sugiere que en 2030 podría haber 15 monedas digitales de bancos centrales minoristas y nueve mayoristas en circulación pública.

Casi el 60% de los bancos centrales encuestados dijo que la aparición de los criptoactivos y las monedas digitales estables ha acelerado sus consideraciones de emitir sus propias monedas digitales.

Los estudios o trabajos para emitir estas monedas digitales están más avanzados en las economías emergentes que en las desarrolladas.

En las economías emergentes la motivación de emitir una moneda digital minorista es principalmente la inclusión financiera y la implementación de la política monetaria.

La motivación de emitir una moneda digital mayoristas es facilitar los pagos transfronterizos, tanto en las economías avanzadas como en las emergentes.

El 87% de los bancos centrales encuestados considera usar intermediarios privados para distribuir sus monedas digitales.

VISA, LA PRIMERA FIRMA DE PAGOS EN ENTRAR AL MUNDO DE LAS MONEDAS DIGITALES

La primera compañía de su sector en aceptar la liquidación de transacciones en una moneda digital, la USDC, cuyo precio está ligado al dólar, se propone seguir avanzado para atender en su red de redes global de pagos la creciente demanda y uso de nuevas formas de dinero.

Arnoldo Reyes, vicepresidente de Fintech, Alianzas Digitales y Emprendimientos de Visa América Latina, dijo a Efe que la compañía no podía permanecer ajena al crecimiento de la demanda de las monedas digitales.

En esta iniciativa pionera, Visa cuenta con socios como Anchorage, el primer banco de activos digitales autorizado por el gobierno federal de Estados Unidos, Ethereum, una de las plataformas de código abierto basada en “blockchain” más utilizadas, y Cripto.com, una de las mayores plataformas de dinero digital del mundo.

 

Con informacion de: la-lista.com

 

 

 



MÉXICO CAPTÓ 29 MIL MDD DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN 2020
MÉXICO CAPTÓ 29 MIL MDD DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN 2020

La Secretaría de Economía reportó que durante el año 2020 México captó 29 mil 79 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa.

Leer Más
EN RECUPERACION EL TURISMO EN MÉXICO ESTE 2022
EN RECUPERACION EL TURISMO EN MÉXICO ESTE 2022

Buenas noticias

Leer Más
FMI MEJORA PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA MÉXICO
FMI MEJORA PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA MÉXICO

Sin embargo ha reducido su perspectiva de crecimiento para el 2024

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en