Whatsapp button

DESEMPEÑO ECONÓMICO DE MÉXIC0 EN EL 2° TRIMESTRE DE 2025

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2025-09-03
DESEMPEÑO ECONÓMICO DE MÉXIC0 EN EL 2° TRIMESTRE DE 2025 <p>""</p>

""

La economía mexicana presentó un crecimiento anual de 1.2% en el segundo trimestre de 2025 (2T2025), cifra igual a la estimación oportuna publicada por el INEGI en julio de 2025.

En el 2T2025 el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un incremento trimestral de 0.6%, ligeramente por debajo de la estimación oportuna (0.7%). 

El crecimiento acumulado (primeros dos trimestres de 2025 vs. primeros dos trimestres de 2024) presenta una variación de solo 0.9% respecto al primer semestre de 2024, por lo que se observa un bajo dinamismo en la primera mitad de 2025; un año caracterizado por la incertidumbre nacional e internacional que no favorece a la inversión.

Interesante que, de acuerdo con los datos revisados del INEGI, el PIB alcanzó su nivel prepandemia (4T2019) en el 2T2022. Lo que muestra que le tomó ocho periodos trimestrales después de la contracción en el 2T2020 recuperarse. 

Actualmente, la economía se encuentra 7.0% por encima del nivel previo a la pandemia (4T2019).

La actividad económica mostraba estancamiento desde antes de la pandemia, con tasas trimestrales cercanas a cero o negativas entre finales de 2018 e inicios de 2020. Así, en 2019 se observó una tasa de crecimiento negativa (-0.4%) respecto a 2018. En consecuencia, el PIB en el 1T2020, al llegar la pandemia de Covid-19, se encontraba en niveles similares a los observados en 2017. 

Por esto, de acuerdo a MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS? no solo era importante recuperar el nivel prepandemia, sino retomar una trayectoria de crecimiento. Sin embargo, en 2024 se observó una desaceleración en la actividad económica.

No obstante, el PIB per cápita aún no se recupera, y se encuentra en niveles cercanos a los de 2017.

 

¿Cómo vamos con la Meta 1 del Plan México | Estar entre las 10 primeras economías del mundo?

La Meta 1 del Plan México propone posicionar a nuestro país en el top 10 del mundo. En 2024, México ocupó el lugar número 12 en el ranking global de economías, según el Banco Mundial. Sin embargo, con un crecimiento de apenas 0.9% en la primera mitad de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, avanzar en esta meta será difícil sin un cambio de rumbo.

Para retomar una trayectoria de crecimiento sostenido, es fundamental que el Plan México se traduzca en más inversión, especialmente a través de esquemas de coinversión público-privada que fortalezcan las capacidades productivas de largo plazo, como la generación eléctrica.

La inversión es el motor del crecimiento económico y de generación de empleos de calidad. 

En línea con esto, el FMI recomienda a las economías adoptar reformas estructurales en mercados laborales, educación, regulación y competencia, así como políticas que impulsen la digitalización, los avances tecnológicos y la adopción de inteligencia artificial para elevar la productividad y el crecimiento potencial (WEO update, julio 2025)

La economía ha experimentado un menor ritmo de crecimiento anual, tras el periodo de recuperación de la pandemia de COVID-19. El crecimiento promedio anual se ha alejado de la tendencia previa al estancamiento iniciado a finales de 2018. Se requieren políticas que impulsen el crecimiento económico, principalmente aumentar la inversión en sectores clave para el crecimiento como el energético.

 

Con información de MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS?

 

 



EL DÍA NACIONAL DEL TEQUILA SE CELEBRA ESTE 20 DE MARZO
EL DÍA NACIONAL DEL TEQUILA SE CELEBRA ESTE 20 DE MARZO

Mexicanos y extranjeros podrán disfrutar y conocer más sobre nuestra bebida nacional desde la comodidad de sus hogares a través de conferencias, catas virtuales, talleres, clases de mixología y gastronomía en un programa que se llevará a cabo entre el 19 y 20 de marzo próximos.

Leer Más
ES LA EMPATÍA EL LAZO MÁS FUERTE PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN QUERÉTARO
ES LA EMPATÍA EL LAZO MÁS FUERTE PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN QUERÉTARO

Francisco Dominguez Septién, gobernador de Querétaro, anunció de una nueva bolsa de 400 millones de pesos para impulsar la recuperación económica en la entidad durante 2021.

Leer Más
NEARSHORING TAMBIÉN TRANSFORMA PARQUES INDUSTRIALES Y LOGÍSTICOS <p>""</p>
NEARSHORING TAMBIÉN TRANSFORMA PARQUES INDUSTRIALES Y LOGÍSTICOS

Dejaron de ser sólo eficientes, seguros y productivos para dar cabida a espacios que apoyan la vida urbana moderna

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en