Whatsapp button

DESAFÍOS PARA LAS PYMES MEXICANAS EN 2021

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2021-02-23
DESAFÍOS PARA LAS PYMES MEXICANAS EN 2021

Los retos que las pequeñas y medianas empresas enfrentarán este año se concentran en el control administrativo y la habilidad de aterrizar planes a corto y mediano plazo.

En 17 meses casi el 21% de este tipo de negocios cerró definitivamente y el 79% vio disminuidos sus ingresos.

 

Tras un intenso periodo de aprendizaje y de cambios inmediatos en la forma y procesos de trabajo, los nuevos retos que afrontarán las Pymes este año abren la reflexión sobre cómo implementar y optimizar sus negocios para una mayor competitividad, rentabilidad y eficiencia a futuro.

 

De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 del INEGI, de mayo de 2019 a septiembre de 2020, más de un millón de empresas cerraron sus puertas definitivamente a raíz de los efectos causados por la pandemia y los establecimientos más afectados son de servicios privados no financieros, comercios y manufacturas.

 

Por ello, resulta importante detectar los principales obstáculos y áreas de oportunidad que permitan a las empresas crecer y subirse a la reactivación económica, por lo que Aspel –desarrolladora de software administrativo para Pymes y emprendedores– comparte los aspectos primordiales en los que deberán enfocarse para solventar de la mejor manera la situación actual:

 

Reinvención de estrategias comerciales

Revisar a profundidad el estatus del negocio y conocer el impacto real durante esta época de reactivación, es necesario para la toma de decisiones, así como la implementación de estrategias que permitan reinventar los procesos empresariales para concretar la oferta de valor y competir directamente en el mercado: ventas online, planes de marketing digital, automatización en la administración, etc.

Mejora en tres ejes: Gente, procesos y tecnología. La optimización continua es uno de los desafíos 2021. Si bien el 2020 impulsó el home office y la digitalización de procesos, es necesario poner en marcha la evaluación de las competencias de los colaboradores, los procedimientos tanto internos como externos y el uso de herramientas o aplicaciones tecnológicas que reduzcan tiempos, conduzcan a un mayor rendimiento y a mejorar la experiencia de los usuarios respecto a los servicios y bienes ofertados.

 

Conocimiento de los compradores

Entender el comportamiento y la toma de decisiones de los consumidores en línea. Esta tendencia que se catapultó a raíz del confinamiento representa un área de oportunidad para reinventar las estrategias comerciales e impulsar aquello que los clientes digitales más valoran: rapidez, experiencia de compra, facilidad de pago, disponibilidad de productos y seguridad.

 Por ejemplo, no poder ver si un producto se encuentra en existencia, representa el 48% de las razones por las que un usuario no volvería a comprar en una tienda en línea[1], lo que hace necesario contar con soluciones tecnológicas efectivas que permitan eliminar este tipo de problemática para los negocios, como las que ofrece Aspel SAE al optimizar el control de inventarios, atendiendo de forma oportuna el abastecimiento de productos, así como la gestión eficaz del ciclo de compra-venta; de forma paralela, abre a las Pymes la posibilidad de acceder a los marketplaces más grandes y reconocidos de México, lo que significa acercarse a millones de clientes potenciales.

 

Disciplina y planeación financiera

Reducir los riesgos de liquidez y crear escenarios económicos a corto y mediano plazo, resulta imprescindible para aterrizar los planes de negocio y tener control administrativo sin gastos excesivos y con amplio conocimiento; además, es importante contar con la asesoría de un profesional contable sobre las opciones de financiamiento e inversión para las empresas.

 *     *     *

Aspel es una empresa mexicana con 39 años de experiencia, líder absoluto en el mercado de software administrativo, brindando servicio a más de 1 millón de empresas en México y Latinoamérica.

 Aspel, administra el Éxito.   Para más información acerca de Aspel, visite la página: www.aspel.com

 



TENDENCIAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN TU EMPRESA EN 2022
TENDENCIAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN TU EMPRESA EN 2022

Este 2022, ¿sabes cual será el principal diferenciador entre los competidores ante los clientes? Lee este interesante artículo y lleva a la práctica los tips que ofrecemos.

Leer Más
BARBIE, EL FENÓMENO DE MATTEL
BARBIE, EL FENÓMENO DE MATTEL

La película ya supera los US $1,000 millones en ventas de boletos a nivel mundial

Leer Más
ADAPTABILIDAD, la clave para abrirte mercados
ADAPTABILIDAD, la clave para abrirte mercados

La globalización nos ha permitido llegar a nuevos lugares a la vez de conocer nuevas culturas. Sin embargo, para abrirse mercados no basta con llegar, las necesidades y expectativas de los clientes locales también son importantes.

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en