Whatsapp button

CIFRAS HISTÓRICAS EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN 2023

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2024-02-26
CIFRAS HISTÓRICAS EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN 2023 <p>""</p>

""

En 2023 la  inversión extranjera directa (IED) que llegó a México alcanzó cifras récord, lo que representa que hay buenas expectativas y confianza en el país de parte de los inversionistas, nacionales y extranjeros, a pesar de la coyuntura electoral, ya que, como todos sabemos, este año, celebrarán elecciones presidenciales tanto México como Estados Unidos, lo que suele generar incertidumbre a empresas e inversionistas. 

De acuerdo a las cifras preliminares que dio a conocer la Secretaría de Economía, el año pasado México recibió la cifra histórica de 36,058 millones de dólares de inversión extranjera directa, monto superior a los 25,292 mdd de 2022.

Del total, 26,631 millones de dólares correspondieron a reinversión de utilidades, 4,817 millones a nuevas inversiones y 4,610 millones a cuentas entre compañías.

Durante 2023 los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México crecieron 2.2% en comparación interanual.

La mayor captación de capitales se concentró durante el primer semestre del 2023; al 30 de junio de dicho año la entrada fue de 29,041 millones de dólares. Esto equivale al 80% del total que entró durante ese año.

La inversión extranjera directa definitivamente va a ser un motor para la economía de nuestro país hacia los siguientes años. Y es una señal de confianza en el país, porque habla de una estabilidad macroeconómica y en las finanzas públicas, a pesar de la coyuntura política.

La IED se puede sumar a las remesas y las exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos, como motor para la economía mexicana.

Y los países con mayor participación inversora fueron Estados Unidos, España, Canadá, Japón y Alemania.

El nearshoring jugará un papel importante para la llegada de capital extranjero a México, pues las empresas, además de buscar estar más cerca del mercado estadounidense, buscan reducir la huella de carbono.

Para este año se estima que llegarán al país alrededor de 38,000 millones de dólares de inversión extranjera. 

La ubicación de México y el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) juegan a favor de México para la reunificación de las cadenas de producción, aunque el panorama podría ser mucho mejor si la politica energética se actualizara.

 

Con información de:  Secretaria de Economía

 

 

 



EL MUNDO DE LA MODA, ES UN NUEVO MUNDO
EL MUNDO DE LA MODA, ES UN NUEVO MUNDO

La industria de la moda ha sido obligada a transformarse en 2023

Leer Más
¿POR QUÉ INVERTIR EN LA RIVIERA MAYA ES HACERLO EN EL PARAÍSO?
¿POR QUÉ INVERTIR EN LA RIVIERA MAYA ES HACERLO EN EL PARAÍSO?

Esta es tú oportunidad, ¡no la dejes pasar!

Leer Más
REFORMA A LA LEY DEL MERCADO DE VALORES ABRE LAS PUERTAS A LAS PYMES
REFORMA A LA LEY DEL MERCADO DE VALORES ABRE LAS PUERTAS A LAS PYMES

La reforma busca crear un sistema bursátil más competitivo en el país

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en