Whatsapp button

¡CADILLAC COMO LA ESPUMA! EL EFECTO “CHECO” PÉREZ

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2025-08-28
¡CADILLAC COMO LA ESPUMA! EL EFECTO “CHECO” PÉREZ <p>""</p>

""

Cadillac anunció esta semana su dupla de pilotos para la temporada 2026 de la Fórmula 1, año en que se convertirán en el equipo 11 de la parrilla y donde el mexicano Sergio Pérez es uno de los seleccionados.

Cadillac, que cuenta con el respaldo de General Motors y estará dirigido por el exdirector deportivo de Marussia Graeme Lowdon, se convertirá en el undécimo equipo de Fórmula Uno la próxima temporada.

La noticia sacudió a los seguidores del automovilismo: Sergio "Checo" Pérez llegará a la nueva escudería Cadillac. El piloto mexicano aparece junto a Valtteri Bottas para encabezar la primera alineación de este equipo que debutará el próximo año.

La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) y Formula One Management confirmaron que la escudería estadounidense estará en la parrilla del 2026. La escudería se convierte en el undécimo equipo de la máxima categoría tras cumplir todos los requisitos de inscripción.

LOS DUEÑOS DEL EQUIPO

El control del equipo está en manos conjuntas de General Motors y TWG Motosports. La segunda es la división deportiva de TWG Goblal, un grupo encabezado por los empresarios Mark Walter y Thomas Tul. Esta compañía tiene participación en el club de futbol inglés, Chelsea, los Dodgers de Los Ángeles, los Lakers de la NBA y en la Professional Women´s Hockey League.

El proyecto Cadillac F1 tiene como meta consolidarse no solo como un participante más, sino como un equipo capaz de competir en igualdad frente a las estructuras más tradicionales de la categoría.

CHECO PÉREZ Y LA ESTRATEGIA DE FICHAJES

El mexicano Sergio 'Checo' Pérez fue presentado en México como piloto de Cadillac para la próxima temporada de Fórmula Uno, proyecto que ve cómo “ambicioso” y en el cual dejó entrever que piensa retirarse.

La llegada de Sergio Pérez responde a una estrategia de corto plazo para acelerar la integración del equipo. De acuerdo con The Race, Cadillac ha tenido como objetivo principal fichar a Pérez y a Bottas desde hace meses.

Los accionistas de General Motors y TWG Global prefieren pilotos experimentados, ya que eso permitirá compensar la desventaja de un equipo debutante. Pérez, con 281 Grandes Premios en su historial, fue clave en momentos críticos de Force India y contribuyó a los títulos de constructores de Red Bull en 2022 y 2023. Bottas, por su parte, tiene experiencia en Mercedes y Alfa Romeo.

EL REGRESO DE SERGIO “CHECO” PÉREZ 

"Me gustó mucho el proyecto, la ambición, lo que ha hecho en diferentes categorías y la visión americana de llegar a la F1 no solamente para competir. Regreso no nada más por estar en la F1, regreso con este proyecto que es algo lindo y veo este proyecto como mi último gran proyecto que puedo hacer en la F1 y tengo una gran responsabilidad de hacerlo", señaló “Checo“ Pérez en rueda de prensa Plaza Carso de la Ciudad de México.

"Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que pueda desarrollarse en conjunto para que, con el tiempo, luchemos en primera línea. Cadillac es una marca legendaria en el automovilismo estadounidense, y ayudar a traer una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una enorme responsabilidad, una que confío en asumir", comentó Pérez.

Se espera que el debut de Sergio Pérez con Cadillac sea el 6 de marzo de 2026 en el Gran Premio de Australia, en Melbourne, la primera fecha del calendario de la próxima temporada.

LAS ACCIONES DE CADILLAC SE DISPARAN

El mercado reaccionó con optimismo al anuncio de Cadillac, marca de lujo de General Motors, sobre su ingreso a la Fórmula 1 para la temporada 2026. La noticia incluyó el fichaje del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien vuelve a la máxima categoría del automovilismo tras su salida de Red Bull.

Este martes, con corte a las 9:00 horas (ET), las acciones de General Motors en Wall Street registraron un avance de 0.65%, ubicándose en 58.66 dólares por unidad, lo que representa un incremento de 38 centavos frente al cierre del lunes 25 de agosto.

El movimiento es interpretado por analistas como una señal positiva para los inversionistas, quienes ven en el ingreso de Cadillac a la F1 una oportunidad de reposicionamiento global de marca, acceso a nuevos mercados y fortalecimiento del portafolio premium de GM.

SUBE CASI UN MILLÓN DE SEGUIDORES EN 24 HORAS

En un monitoreo realizado en las redes de la compañía, al mediodía del 27 de agosto el perfil de Instagram de Cadillac F1 contaba con más de un millón 900 mil seguidores, es decir que el piloto mexicano, junto conValteri Bottas, su compañero, lograron darles casi un millón de nuevos aficionados.

La presencia de Checo Pérez, con una fuerte base de seguidores en América Latina y Estados Unidos, se perfila también como un activo de marketing relevante para la marca y el grupo.

Si se suman las dos publicaciones en donde se anunciaron a los pilotos, es decir el video y la imagen, los Likes alcanzados fueron más de 4.7 millones, siendo una cifra estratosférica para un nuevo equipo de la F1.

Cadillac puede decir que ya consiguió su primer objetivo con el anuncio de “Checo” Pérez, y es el poder mediático que tiene el deportista azteca, y eso que todavía no se sube al monoplaza.

 



EMITE SALUD RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE FRÍO
EMITE SALUD RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE FRÍO

Mayores cuidados, fortalecen a todos

Leer Más
MÉXICO SERÁ PRIMER SOCIO COMERCIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS: ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
MÉXICO SERÁ PRIMER SOCIO COMERCIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS: ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

México va a finalizar 2021 con finanzas públicas sanas y recuperación económica

Leer Más
SE VISLUMBRA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR VIAJES
SE VISLUMBRA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR VIAJES

6 Tendencias que despuntarán en 2021

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en