Whatsapp button

UNA SOLA EMPRESA, PERO ¿CON VARIAS CULTURAS?

Creado por uillermo Ceballos, Managing Director en Taléntika headhunters / 2025-07-17
UNA SOLA EMPRESA, PERO ¿CON VARIAS CULTURAS? <p>""</p>

""

Las micro culturas en las empresas siempre han estado ahí, y son inevitables. No importa si es una empresa de esas Fortune 500, con procesos y propósito definidos por años. Sucede que el área de operaciones se mueve diferente al área de marketing, por su gente, por el tamaño y por sus líderes. Y esto de seguro pasa en tu empresa.

Estas microculturas pueden surgir de la interacción diaria, liderazgos informales o de la forma en que los empleados interpretan los valores corporativos en su trabajo.

¿Y las micro culturas sólo están entre áreas? 

Para nada, se pueden ver diferencias entre un país a otro, entre una generación a otra, o hasta en grupos afines que buscan ser más disruptivos o conservadores que los demás. 

Una micro cultura bien definida hoy por hoy, son los perfiles recién graduados que empezaron a trabajar en pandemia, y que no se pudieron hallarse en el mismo, con sus retos y adversidades. Un grupo donde varios hoy por hoy no se han levantado del todo y puede que no estén atendidos.

¿Qué beneficios hay en una micro cultura? 

Que ese grupo tiene una marca y una identidad propia, la gente se puede identificar con ella, y más interesante aún, que esa micro cultura se puede vender de tal manera, que es un employer branding de impacto hacia fuera.

¿Qué retos hay en una micro cultura? 

Que si está mal manejada, esa mancha se propaga mucho más rápido v.s. si es benéfica. Por ejemplo, un mal proceso de entrevistas, puede quemar a una empresa entera sin querer.

Como líder o dueño, está ese reto de identificar esas micro culturas y ver cómo atenderlas, y más interesante aún, cómo desarrollarlas y como matarlas (así como lo lees). Esas prácticas buenas de micro culturas se pueden replicar, y servir de inspiración para otros grupos. Las malas hay que tratarlas de manera diferente, pero siendo contundentes. 

Llevarlo al siguiente nivel es atender esas micro culturas, es pedirle al área de talento y/o DO que atienda esos grupos. Es invitarlos a desayunar, ponerlos en una mesa redonda y ver cómo piensan y que necesitan, esto también es parte de la diversidad, esto es entender las nuevas y diferentes formas de trabajo.

Veo perfectamente, nuevos roles en RH específicamente atendido a estos grupos, incluso si un área es grande de más de 100 empleados, figuras como "business partner" pudieran salir para entrar ahí como inplants de tiempo completo. 

Si como empleado o empleada estás en una micro cultura, date cuenta si ese grupo juega en pro o en contra de tu empresa o área, porque hablando de marca personal, eso va a tener un impacto enorme en tu desarrollo profesional.

Al gestionar eficazmente las microculturas, las empresas pueden crear un entorno de trabajo más inclusivo, colaborativo y productivo.

 

Por Guillermo Ceballos 

 Managing Director en Taléntika headhunters 

 

 



HAY BUENAS RAZONES PARA SER OPTIMISTAS EN 2023
HAY BUENAS RAZONES PARA SER OPTIMISTAS EN 2023

Se desvanece la recesión mundial prevista

Leer Más
IVÁN ESPINOSA, PRIMER MEXICANO EN SER NOMBRADO CEO GLOBAL DE NISSAN <p>""</p>
IVÁN ESPINOSA, PRIMER MEXICANO EN SER NOMBRADO CEO GLOBAL DE NISSAN

Primer mexicano en asumir el liderazgo de una marca a escala mundial

Leer Más
FMI ELEVA PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO PARA EL PIB DE MÉXICO
FMI ELEVA PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO PARA EL PIB DE MÉXICO

La nueva proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) es de 3.2% para 2023

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en