Whatsapp button

¿QUE ES EL TURISMO SLOW?

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2025-02-23
¿QUE ES EL TURISMO SLOW? <p>""</p>

""

Un viaje orgánico en el tiempo, necesario para vivir a plenitud la experiencia de conectarse con las personas, su cultura, gastronomía, y el medio ambiente y reencontrarse con uno mismo, es lo que se entiende por Turismo Slow.

¿Por qué ¿slow?

El movimiento slow es una tendencia turística emergente que se generó en Italia en los años 80´s como una iniciativa para dar respuesta a la creciente preocupación por la pérdida de identidad y las tradiciones locales, entre otras cosas, en cuanto al disfrute del buen comer y pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad, el compromiso con la cultura local y la apreciación total de las experiencias de viaje.

Los viajes de larga duración son más que solo hacer turismo; se trata de sumergirse en la cultura, hacer conexiones significativas y experimentar plenamente el ritmo de un nuevo lugar. En lugar de recorrer las atracciones a toda prisa, tienes el lujo de tener tiempo para explorar realmente el estilo de vida local, la gastronomía y las joyas ocultas.

Para muchos, las estancias prolongadas ofrecen la oportunidad de bajar el ritmo y vivir como un local. Descubrirás cafés del barrio, pasearás por mercados o tal vez incluso recibirás clases de idioma local. 

Esta conexión más profunda a menudo conduce a los viajeros a una mayor satisfacción, una menor fatiga del viaje y una oportunidad de recargar completamente las pilas en un nuevo entorno, incluido un mayor compromiso con los lugares que se visitan, más oportunidades para la autorreflexión, y más tiempo para disfrutar de las experiencias de viaje y asimilar las cosas adecuadamente. 

FORMAS DE VIAJAR LENTAMENTE 🌻

Como todo viaje, viajar de 1 a 3 meses tiene costos y puede que no sea algo que todos puedan hacer. Sin embargo, compartimos una propuesta de diversas formas de reducir los costos y hacerlo alcanzable para muchos.

1. Intercambio de casas: una opción popular entre los viajeros de larga duración, el intercambio de casas te permite intercambiar casas con alguien en el destino de tu elección. Esto no solo hace que tu viaje sea más asequible, sino que también te da la oportunidad de instalarte en una casa real en lugar de un hotel. 

2. Alquilar un apartamento local: si el intercambio de casas no es lo tuyo, considera alquilar un apartamento para tu estadía prolongada. Evita las plataformas como Airbnb e intenta encontrar los sitios que utilizan los locales para alquileres privados. 

3. Programas de voluntariado o intercambio de trabajo: aquellos que buscan conectarse más profundamente con un lugar y su gente, pueden considerar programas de voluntariado o intercambio de trabajo. Estos programas a menudo brindan alojamiento y comidas gratis a cambio de tu ayuda, lo que ofrece una experiencia de intercambio cultural única. 

 

Entonces, el turismo slow se basa en la filosofía de disfrutar, palpar, gozar con presencia cada momento del viaje, priorizando la calidad sobre la cantidad.

Enfoque que invita a los viajeros a explorar un destino a un ritmo pausado, lo que les permite sumergirse en la cultura local, disfrutar de la gastronomía y conectar con los habitantes de la región eligiendo itinerarios que favorecen la exploración profunda de un lugar.

 



POR CUARTO MES CONSECUTIVO EMPLEO FORMAL REPORTA NÚMEROS POSITIVOS EN SEPTIEMBRE
POR CUARTO MES CONSECUTIVO EMPLEO FORMAL REPORTA NÚMEROS POSITIVOS EN SEPTIEMBRE

México registró 172,492 nuevos puestos de trabajo con seguridad social en septiembre

Leer Más
¿LAS JUNTAS SE MANTENDRÁN EN FORMATO HÍBRIDO?
¿LAS JUNTAS SE MANTENDRÁN EN FORMATO HÍBRIDO?

¿Las utilizan en tu empresa?

Leer Más
LLEGÓ EL MOMENTO DE RE-DISEÑAR EL RUMBO EMPRESARIAL
LLEGÓ EL MOMENTO DE RE-DISEÑAR EL RUMBO EMPRESARIAL

¿Es o no necesario?

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en