Whatsapp button

LA CULTURA AGILE Y LAS METODOLOGÍAS AGILES

Creado por Jorge A. Patiño / 2022-03-31
LA CULTURA AGILE Y LAS METODOLOGÍAS AGILES

La Cultura Agile. O, es mejor llamarlas ¿Metodologías Agiles?

La llamada Metodología Agil en efecto no es solo una, sino la suma de varias de ellas, y esas metodologías pueden derivar con el tiempo y con mucho trabajo, por cierto, en una Cultura Agile. ¿De dónde viene todo esto? Empecemos en 2001, cuando se reunieron 17 especialistas en desarrollo de sotware, no convencidos de que los modelos tradicionales para la Gestión de Proyectos (como el del Project Management Institute) les funcionaran para su entorno. Generaron entonces el llamado Manifiesto Agil.

¿Qué es la metodología Agile?

Como ya mencionamos, en realidad son varias (algunas ya existían antes del Manifiesto Ágil de hecho) y son usadas ahora no sólo para el desarrollo de software sino tambien para otros proyectos de alto rendimiento, y se centran en la implementación rápida de un equipo eficiente y flexible para planear el flujo de trabajo. Agile, como se le conoce al concepto, brinda la capacidad de tomar la mejor opción en cada situación sin comprometer el proyecto.

Otra característica de los proyectos agiles son los entregables constantes. En efecto, se busca generar y proporcionar al cliente entregables mucho antes de que finalice el proyecto, partiendo de una primera versión llamada Producto Mínimo Viable, cuyo nombre lo explica claramente. Después vendrán otras versiones o actualizaciones que surgen del aprendizaje y de la retroalimentación del cliente.

Las iteraciones, otro elemento clave de la Agilidad, se basan en el flujo continuo de trabajo requerido precisamente para lograr dichos entregables y para la retroalimentacíon constante del cliente, y así en lugar de tratar de resolver todas las modificaciones que suelen hacerse en un proyecto en unas pocas actualizaciones, el equipo de trabajo tenga fases más cortas y flexibles en el ciclo de desarrollo. Esto es con el fin de alcanzar un nivel elevado y constante de mejoras incrementales de la calidad.

El Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software (agilemanifesto.org) se compone por 4 valores clave y 12 principios, y proporciona la base del desarrollo ágil de proyectos, tal como se le conoce en la actualidad.

Los 4 valores clave de Agile son:

1. Los individuos e interacciones sobre los procesos y herramientas.

2. Software funcional sobre la documentación exhaustiva.

3. Colaboración con el cliente por encima de la negociación de un contrato.

4. Responder al cambio sobre sólo seguir un plan.

 

Los principios de la metodología Agile son:

1. Lograr la satisfacción del cliente a través de la entrega continua de software.

2. No tener miedo de realizar cambios.

3. Entregar software funcional en una escala de tiempo menor.

4. Desarrolladores y gerencia deben trabajar juntos.

5. Desarrollar proyectos en torno a personas motivadas.

6. Interactuar cara a cara es el modo de comunicación más eficiente y efectivo.

7. Un software que funciona es la medida principal del progreso.

8. Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenible.

9. La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la agilidad.

10. La simplicidad es esencial.

11. Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto organizados.

12. Se debe reflexionar constantemente sobre cómo ser más efectivo.

 

Son entonces dos retos los que involucra el fenómeno Agile, que como ya se mencionó trascendíó más allá del entorno del software y de hecho también más allá del entorno de los proyectos:

Aplicar las metodologías afines a estos principios, como Scrum, XP y Design Thinking, entre otras, para la optimización del trabajo en cualquier área de la empresa.

Lograr con el tiempo y con adecuadas estrategias que el personal trabaje siempre bajo estos principios, para sembrar así una Cultura Agile

 



ESTE LUNES HABRÁ TEMPERATURAS SUPERIORES A LOS 35º C EN 30 ESTADOS DEL PAÍS
ESTE LUNES HABRÁ TEMPERATURAS SUPERIORES A LOS 35º C EN 30 ESTADOS DEL PAÍS

La onda de calor no cesará este lunes

Leer Más
IED EN MÉXICO CRECIÓ 55 POR CIENTO DURANTE 2020
IED EN MÉXICO CRECIÓ 55 POR CIENTO DURANTE 2020

En América Latina afectó la reversión de beneficios de las empresas brasileñas en el exterior

Leer Más
BBVA revisó al alza su pronóstico de crecimiento para México durante 2021
BBVA revisó al alza su pronóstico de crecimiento para México durante 2021

¿Comienza la recuperación económica de México?

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en