Whatsapp button

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONSTRUCCIÓN: EL FUTURO YA ESTÁ EN MARCHA

Creado por Jorge Hanel / 2025-05-27
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONSTRUCCIÓN: EL FUTURO YA ESTÁ EN MARCHA <p>""</p>

""

La inteligencia es la habilidad para adaptarse al cambio”

Stephen Hawking

La industria de la construcción, históricamente vista como un sector tradicional y resistente a la transformación digital, está viviendo una revolución silenciosa pero contundente. La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en un aliado estratégico en el diseño, planificación, ejecución y mantenimiento de proyectos inmobiliarios. Desde modelos predictivos hasta robots autónomos, la IA está redefiniendo los estándares de eficiencia, seguridad y sostenibilidad en el sector.

A medida que las ciudades crecen y la demanda de infraestructura aumenta, la necesidad de mejorar la productividad y reducir costos se vuelve cada vez más urgente. La IA está brindando soluciones innovadoras a estos desafíos, acelerando procesos, optimizando el uso de recursos y minimizando riesgos.

 

IA en la Construcción Hoy

Actualmente, la IA se está aplicando en diversas áreas de la construcción:

  • Diseño y planificación inteligente: Modelos de IA analizan datos históricos y tendencias para optimizar la distribución de espacios, mejorar la eficiencia energética y prever posibles fallos estructurales. Programas como Autodesk’s BIM 360 y Spacemaker AI están revolucionando el diseño arquitectónico con simulaciones y análisis de viabilidad en tiempo real, permitiendo a los arquitectos y desarrolladores anticiparse a problemas antes de que se materialicen en obra.
  • Gestión de proyectos y costos: La construcción es una de las industrias con mayores problemas de sobrecostos y retrasos. La IA permite un control más preciso de tiempos y presupuestos mediante algoritmos que predicen desviaciones en costos y plazos. Plataformas como ALICE Technologies utilizan IA para generar múltiples escenarios de construcción y elegir el más eficiente, optimizando cronogramas y reduciendo desperdicios.
  • Seguridad y prevención de riesgos: La IA está ayudando a transformar la seguridad en los sitios de construcción. Sensores inteligentes y sistemas de visión por computadora pueden detectar situaciones de peligro, como trabajadores sin equipo de protección o condiciones inseguras en la obra, reduciendo accidentes laborales. Smartvid.io, por ejemplo, analiza imágenes y videos para identificar riesgos potenciales antes de que ocurran, permitiendo a los supervisores tomar medidas preventivas.
  • Drones en la construcción: Los drones equipados con IA y visión artificial están revolucionando la forma en que se supervisan y gestionan las obras. Estas aeronaves no tripuladas permiten:
  • Monitoreo en tiempo real: Capturan imágenes y videos de alta resolución que facilitan el seguimiento del avance de la construcción, sin necesidad de inspecciones físicas constantes.
  •  Topografía y mapeo 3D: Crean modelos tridimensionales del terreno y estructuras, proporcionando datos precisos para la planificación y detección de irregularidades.
  •  Seguridad y control de calidad: Detectan problemas estructurales antes de que se conviertan en fallas críticas, además de mejorar la vigilancia en los sitios de trabajo.

Empresas como DJI y Delair han desarrollado drones específicamente diseñados para la industria de la construcción, ayudando a reducir costos y aumentar la precisión en el control de proyectos.

 Automatización en la construcción: Robots impulsados por IA, como Hadrian X de Fastbrick Robotics, ya son capaces de colocar ladrillos con precisión milimétrica y a velocidades muy superiores a las de los trabajadores humanos. Además, maquinaria pesada autónoma está comenzando a utilizarse para tareas como excavación y nivelación de terrenos, reduciendo el tiempo y los costos de construcción.

 

¿Hacia dónde vamos?

El futuro de la IA en la construcción apunta a una mayor autonomía y precisión. Algunas tendencias clave incluyen:

1. Las Obras serán 100% autónomas: En los próximos años, los sitios de construcción serán operados en gran medida por robots y máquinas autónomas, minimizando la intervención humana en tareas peligrosas o repetitivas. Esto no solo reducirá riesgos laborales, sino que también acelerará los tiempos de entrega de los proyectos.

2. Uso de Materiales inteligentes: La IA contribuirá al desarrollo de materiales autorreparables y sustentables. Se están investigando concretos con microbios que pueden regenerar grietas o materiales con nanotecnología que se adaptan a condiciones climáticas extremas.

3. Construcción sustentable: La IA jugará un papel clave en la reducción del impacto ambiental de la industria, optimizando el uso de recursos y reduciendo residuos en cada fase del proceso constructivo. Desde el análisis del ciclo de vida de los materiales hasta la gestión eficiente de la energía en edificios, la inteligencia artificial será una herramienta fundamental para construir de manera más responsable con el planeta.

 

El impacto de la Inteligencia Artificial en la construcción es innegable. Aunque aún existen desafíos como la resistencia al cambio, la capacitación del personal y la regulación de nuevas tecnologías, está claro que las empresas que adopten la IA estarán en una posición privilegiada para liderar el futuro del sector.

 

“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”

Peter Drucker

 



MARS AMPLIA SU OPERACIÓN EN QUERÉTARO <p>""</p>
MARS AMPLIA SU OPERACIÓN EN QUERÉTARO

Mars Petcare inauguró la expansión de su planta de alimento húmedo para mascotas ubicada en El Marqués Querétaro

Leer Más
¿SER FELIZ O ESTAR FELIZ?
¿SER FELIZ O ESTAR FELIZ?

Todos podemos aprender a ser felices aun cuando el mundo parezca que no lo permite

Leer Más
ESTAS SON LAS INDUSTRIAS MÁS VULNERABLES ANTE EL FRAUDE
ESTAS SON LAS INDUSTRIAS MÁS VULNERABLES ANTE EL FRAUDE

Evita te afecto y toma las precauciones necesarias

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en