""
El Festival Internacional del Arte, Queso y Vino se ha convertido en uno de los eventos más importantes para el estado de Querétaro, especialmente para el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, no solo al celebrar su tradición vinícola y gastronómica, sino también al representar una de las mayores fuentes de ingresos anualmente.
Organizado por el Gobierno del Estado de Querétaro y el Municipio de Tequisquiapan, para esta edición el festival espera a más de cien mil turistas, tanto nacionales como internacionales, para ser recibidos por una preparada infraestructura hotelera, un entorno lleno de riqueza natural y cultural y claro, un programa de actividades que prometen ser inolvidables.
Este 2025, el festival tendrá lugar una vez más en Tequisquiapan, municipio que ha sido su sede por excelencia año tras año. La entrada será completamente gratuita para los visitantes durante todo el festival que se llevará a cabo del jueves 22 de mayo al domingo 8 de junio en el Parque La Pila, la Plaza Principal y el Jardín del Arte.
ARTE, QUESO Y VINO: LA ESENCIA DE UN FESTIVAL QUE SE RENUEVA
Querétaro es parte fundamental del corazón de la ruta de vinos y quesos y Tequisquiapan es nada más y nada menos que la puerta de entrada a esta región, por lo que el festival y su éxito tienen todo el sentido. Es por esta razón que, tras más de cuatro décadas, el festival decidió crecer para pasar de ser una feria nacional a ser un festival de reconocimiento internacional, al traer la integración del arte como una de las esferas principales del festival. Es por esto que, junto al queso y el vino, este evento ofrece lo mejor de la región.
TRADICIÓN VINÍCOLA Y GASTRONÓMICA
Este festival será una oportunidad para que los turistas gocen de una selección vinícola y gastronómica inigualable, presentada en stands para que puedan conocer y adquirir los productos de 20 vinícolas y 10 queserías reconocidas por su sabor queretano.
Además, como parte del engrandecimiento del festival, se implementará la creación del nuevo Concurso de Vinos Queretanos, con un jurado formado por dos sommeliers españoles, uno italiano y el mexicano Iván Guevara. El concurso evaluará el vino de más de 10 productores en la región y otorgará distintivos que los tres primeros galardonados podrán utilizar en sus botellas.
ESPAÑA: EL PAÍS INVITADO
Para reforzar las relaciones culturales entre México y España, el festival tendrá un Pabellón Español, espacio designado únicamente para exhibir productos originarios de este país. Se presentarán bodegas ibéricas como Virtus y Bornos con sus mejores vinos, así como deleites gastronómicos de la región para que los visitantes puedan disfrutar un pedacito de España sin salir de México.
LA CELEBRACIÓN DEL ARTE Y LA ARTESANÍA
Karla Negrete, la directora artística del festival, afirmó que el arte se convertirá en uno de los principales ejes del festival y el programa lo demuestra, pues esta edición contará con exposiciones de artistas plásticos como la mexicana Flor Minor o el uruguayo Walter Cruz. Asimismo, artesanos de la región se reunirán para compartir su talento y conocimiento con los visitantes a través de distintos talleres.
¡ACTIVIDADES PARA TODOS!
Durante el festival se impartirán talleres artesanales pensados para participantes de todas las edades con interés en disciplinas como el bordado o la pintura y también se llevarán a cabo actividades tipo rally para los más pequeños.
Además, para aquellos amantes de los autos antiguos, se realizará el Rally Legends que, organizado por la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FEMAAC), presentará algunos modelos icónicos que seguramente podremos reconocer y admirar.
Finalmente, para cerrar con broche de oro, siete espectaculares presentaciones tendrán lugar durante la feria. Comenzando con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández el 22 de mayo, seguido de Kinky el 24 de mayo, Fernando Delgadillo el 25 de mayo, el Conjunto Primavera el 30 de mayo, The Actred Dance el 31 de mayo y el 1 de junio, Motel también el 1 de junio y por último, Cuisillos el 6 de junio.
Además de impulsar una derrama económica de más de 180 millones de pesos, el evento busca posicionar a Querétaro como un referente nacional en turismo cultural y gastronómico.
Con información de:
Gobierno del Estado de Querétaro
Secretaria de Turismo del Municipio de Tequisquiapan
Inversión millonaria de AMAZON, en León, Gto.
Leer Más¿Te gusta el café por la mañana? Entérate lo que está sucediendo y prepárate...
Leer MásEntre los negocios que sí tuvieron un apoyo el 32% lo recibió de algún nivel de gobierno.
Leer Más