Whatsapp button

ECONOMÍA DE MÉXICO REGISTRA UN CRECIMIENTO DE 0.9% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 2023

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2023-10-31
ECONOMÍA DE MÉXICO REGISTRA UN CRECIMIENTO DE 0.9% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 2023

La economía de México creció un 0.9% en el tercer trimestre a tasa desestacionalizada, de acuerdo a los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma hila ocho trimestres al alza y supera el pronóstico de los analistas, esto de acuerdo con la estimación publicada este 31 octubre.

Según el instituto, en el tercer trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto de México creció 0.9 por ciento respecto al periodo abril-junio en comparación con el periodo de tres meses anterior que avanzó 0.8 por ciento en el segundo trimestre y al igual que en el primer trimestre, de acuerdo con los datos del Inegi.

El PIB de México ha venido avanzando dentro de un rango de 1 a 0.6 por ciento en los últimos seis trimestres, según marcan las cifras oficiales del Gobierno.

Diversas encuestas privadas hechas a analistas pronosticaban un avance de entre el 0.7 y el 0.8 por ciento.

¿QUÉ SECTOR CRECIÓ MÁS EN EL TERCER TRIMESTRE?

En tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) subió un 3.3% en el tercer trimestre contra el mismo periodo del año anterior. 

El crecimiento trimestral, dijo el Inegi, fue impulsado por un salto de 3.2% en el sector primario, que representa actividades como la agricultura y la pesca y un aumento de 1.4% en las actividades secundarias y en el sector de los servicios, el alza se ubicó en 0.6 por ciento en comparación con el trimestre previo.

A tasa anual, la economía de México subió 3.3 por ciento en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo, pero de 2022, datos que reflejan una ligera desaceleración.

La cifra, de nuevo, fue ligeramente mejor de la esperada por analistas, que preveían un crecimiento de 3.2 por ciento.

Los datos definitivos sobre el avance de la economía de México en el periodo julio-septiembre serán publicados por el Inegi el próximo 24 de noviembre.

¿POR QUÉ CRECIÓ MÁS DE LO ESPERADO?

Los principales motores en el periodo incluyen el sólido gasto de los consumidores; menores presiones en precios; una aceleración de la construcción, favorecida por el nearshoring tanto por proyectos públicos como privados; así como el impulso al comercio de Estados Unidos, su principal socio comercial, y cuya economía creció 4.9 por ciento en el tercer trimestre, manteniéndose estable a pesar de un panorama global por demás retador.

 



Se recuperan 22 mil empleos que se perdieron por Covid-19 en Querétaro
Se recuperan 22 mil empleos que se perdieron por Covid-19 en Querétaro

De julio a la fecha, se han recuperado ya 22 mil empleos que se habían perdido en Querétaro durante el confinamiento a causa de la contingencia sanitaria por Covid-19, destacó el gobernador, Francisco Domínguez Servién.

Leer Más
VENTAS EN TIENDAS DEPARTAMENTALES Y AUTOSERVICIOS TUVIERON “REBOTE” DEL 21%
VENTAS EN TIENDAS DEPARTAMENTALES Y AUTOSERVICIOS TUVIERON “REBOTE” DEL 21%

Las ventas en tiendas departamentales recuperan el ritmo

Leer Más
FINANZAS... ¿PARA NIÑOS?
FINANZAS... ¿PARA NIÑOS?

Dales algo que les durará para toda la vida

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en