El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un comunicado exhortó a los contribuyentes que reciban un correo de una cuenta sospechosa a realizar una denuncia en: denuncias@sat.gob.mx.
Esto al advertir una alerta sobre correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por el órgano fiscal, a lo cual lanzó un buscador de correos apócrifos para que los contribuyentes puedan identificarlos, tener cuidado antes de abrirlos, e ingresar al buscador de correos apócrifos en el enlace: sitios-web-apocrifos
Asimismo, mencionó que “el Buzón Tributario es el medio por el cual el SAT envía al contribuyente información específica y particular, por lo cual es fundamental habilitarlo y actualizar los medios de contacto”.
Y aclara: “En el SAT no distribuimos software, ni solicitamos ejecutar, guardar o descargar archivos, ni requerimos información personal, claves o contraseñas, ni tampoco mandamos enlaces o vínculos por correo.Una de las maneras de engañar a la gente es a través de correos apócrifos, referente a eso te comentamos lo siguiente:
Entre las irregularidades de las que el SAT ha alertado previamente se encuentran mensajes engañosos de devoluciones de saldo a favor y otros correos que operan bajo la dinámica de phishing para robar los datos de los contribuyentes.
Con aproximadamente 76.7 millones de videojugadores
Leer MásCon el fin de implementar estrategias de relocalización y atraer inversiones privadas
Leer MásEstas competencias ya se habían requerido antes, pero con la pandemia se aceleró su necesidad
Leer Más