Whatsapp button

AUMENTA 8.5% LA INVERSIÓN FIJA BRUTA DE MÉXICO EN JUNIO REPORTA EL INEGI

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2022-09-12
AUMENTA 8.5% LA INVERSIÓN FIJA BRUTA DE MÉXICO EN JUNIO REPORTA EL INEGI INEGI
INEGI

Aunque está lejos del nivel máximo alcanzado en julio de 2018, la inversión en México volvió a repuntar durante junio 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un comunicado emitido en días pasados.

Siendo así que la Inversión Fija Bruta (IFB) de México creció 8.5% a tasa anual en junio, en su comparación con el mes de junio del 2021 dado que aumentó 0.7% en junio pasado.

Al interior del indicador, los gastos efectuados en construcción y maquinaria y equipo crecieron 0.4 y 1.3%, a tasa mensual, durante junio.

Y, a tasa anual, estos rubros presentan un crecimiento de 2.9% y 14.2%, respectivamente.

El crecimiento de la inversión en México llega después de que, en mayo, el indicador presentó una caída de 1.2% mensual, tras dos meses de crecimiento.

En junio, el índice de inversión fija bruta se mantuvo en los 99.2 puntos, un punto más alto que en febrero de 2020, antes de la pandemia de covid-19. No obstante, aún está lejos del máximo de julio de 2018, cuando la inversión alcanzó los 111.8 puntos.

Al interior del indicador, se observó que la construcción residencial tuvo una disminución mensual de 1.3%, lo cual conlleva una caída anual de 3.8%. Mientras la inversión en construcción no residencial creció 1.2% a tasa mensual y 3.8% a tasa anual.

aumenta inversion fija en junio 2022 segun INEGI

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Inversión Fija Bruta es la información que permite un amplio conocimiento sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo.

La Inversión Fija Bruta de México está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

Para calcular la Inversión Fija Bruta de México se utiliza el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), así como los criterios metodológicos, clasificadores y datos fuente que se emplean en los cálculos anuales y trimestrales de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF).

La cobertura geográfica es nacional y esta desagregada para la Construcción en Residencial y No Residencial, y para la Maquinaria y Equipo de origen nacional y de origen importado en Equipo de Transporte y en Maquinaria, equipos y otros bienes.

 

 

Con información de:

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/ifb/ifb2022_09.pdf

 



MENTALIDAD DE ACERO
MENTALIDAD DE ACERO

Aprovecha la oportunidad ¡última fecha del 2023!!!!

Leer Más
CRECIMIENTO DE ENTRE 2.8% Y HASTA 6.7% EN 2021 PARA MÉXICO: BANXICO
CRECIMIENTO DE ENTRE 2.8% Y HASTA 6.7% EN 2021 PARA MÉXICO: BANXICO

La economía mexicana puede aspirar a tener su segundo mejor desempeño de los últimos 40 años, de acuerdo a Banco de México

Leer Más
SAT DA PRÓRROGA PARA LA ENTRADA EN VIGOR DEL CFDI DE NÓMINA 4.0
SAT DA PRÓRROGA PARA LA ENTRADA EN VIGOR DEL CFDI DE NÓMINA 4.0

Nueva fecha el 1 de abril de 2023

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en