soyemprendedor.com/Depositphotos.com
Claro, todos sabemos de la importancia de la capacitación y desarrollo profesional y personal de los colaboradores de nuestras empresas, pero, ¿cómo anda la tuya al respecto del reskilling?
Según el estudio “Talento Latinoamericano: Desarrollo e Investigación”, realizado por Morning Consult compañía global de inteligencia de datos a finales de 2022, la escasez de trabajadores calificados afectó a 56% de las empresas en el mundo y al menos a 44% de las compañías en México.
Asimismo, datos proporcionados por las compañías encuestadas a nivel nacional revelaron que la falta de personal certificado generó que el 16% de las empresas redujera temporalmente su producción y que un 17% de las organizaciones detuviera la inversión en capacitación para mejorar las habilidades de sus colaboradores.
Bajo este panorama, la capacitación, el fortalecimiento de competencias y/o la actualización de habilidades son factores fundamentales para que las personas mantengan sus puestos de trabajo en los próximos años y para que las empresas aseguren la competitividad dentro de su organización frente a un mercado laboral dinámico.
RESKILLING, ¿LA RESPUESTA?
Actualmente, hay miles de puestos de trabajo sin cubrir en el mercado por falta de profesionales cualificados.
Por eso ha tomado tanta importancia en los últimos años este nuevo concepto.
Básicamente el reskilling consiste en capacitar a un colaborador o colaboradora para que desarrolle o actualice habilidades para una posición completamente diferente o una nueva función dentro del rol, cargo o responsabilidad actual que ejerza dentro de la misma empresa.
Con ello se busca fortalecer el desarrollo profesional de los colaboradores, pero también anticiparse a situaciones imprevistas, y apoyar a la operación y crecimiento exitoso de las organizaciones.
Y para apoyar en este sentido, Teresa Verthein, Gerente de Asuntos Gubernamentales para México, Colombia y América Central de la firma, asegura que “Para cumplir con las demandas actuales y contribuir en el mejoramiento de las habilidades, desarrollamos una plataforma en línea de aprendizaje gratuito, (Trailhead), que se encuentra a disposición de todas aquellas personas que busquen formarse en habilidades digitales y blandas para el trabajo contemporáneo y futuro”.
“En la actualidad, en México ya la utilizan alrededor de 32,500 usuarios, que han completado más de 269,500 módulos de aprendizaje”.
Con información de: Morning Consult
Juntos por el impulso de la educación financiera
Leer MásHoy quiero compartir contigo 5 verdades que si te haces consciente responsable de ellas, podrás mejorar tu vida. Ser responsable significa “hacerme cargo” de lo que te toca, no negar tu responsabilidad, no justificarte, no culpar a terceros de tus circunstancias, no caer en la víctima.
Leer Más