Whatsapp button

¡¿TIENES CLARO LO QUE REPRESENTA LA CALIFICACIÓN SOCIAL?!

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2025-08-28
¡¿TIENES CLARO LO QUE REPRESENTA LA CALIFICACIÓN SOCIAL?!

A pesar que la mayoría creemos que nuestro comportamiento en redes no tiene ningún impacto, cada fotografía, historia, publicación, tuit y aplicación descargada importa.

Por eso vale la pena tener presente que la gente puede utilizar tus perfiles en redes sociales para evaluar, por ejemplo, tu capacidad de pagar un préstamo bancario o para decidir si eres el indicado para un trabajo, para ser asesor o hasta proveedor de alguna empresa.

Y esto es porque, actualmente, toda esa información es analizada por instituciones financieras, empresas, reclutadores para saber si somos buenos o malos pagadores de deudas, colaboradores, proveedores confiables.

La medición del potencial de una persona, basado en las acciones pasadas, círculo social y demás se conoce como CALIFICACIÓN SOCIAL (SOCIAL RATING). La calificación social de una persona es similar en ciertos aspectos a la calificación de crédito que los bancos utilizan cuando otorgan préstamos, pero puede incluir una gran variedad de información.

Muchos países ya usan la calificación social en diferentes escenarios. Por ejemplo, empresas aseguradoras en Nueva York tienen permiso legal para determinar las primas mediante el análisis de los datos provenientes de las redes sociales; otro ejemplo es que, a decir de algunas empresas financieras, en aras de promover la inclusión han decidido conocer el perfil del cliente con base en el número de contactos y las aplicaciones que descargan.

Claramente, el mercado es muy amplio, pues conforme a cifras de The CIU, el número de celulares que hay en el país asciende a 123.8 millones.

¿QUÉ SE PUEDE ANALIZAR DE UN TELÉFONO?

Todo. Desde el número de contactos, nombres, si vinculas correos corporativos o personales al momento de guardarlos, si guardas a tus contactos con apodos hasta los servicios de streaming que descargues o aplicaciones como Amazon y bancos.

El 56% de los usuarios de redes sociales lleva en promedio más de una década en ellas, de acuerdo con un estudio de la firma Kaspersky llamado “Dime qué posteas y te diré quién eres: las implicaciones de tus publicaciones en redes sociales”. La información que se puede recopilar no es poca: amistades, fotografías, videos, número de likes, tiempo invertido en ellas, etc.

El mismo estudio señala que cada persona puede tener una calificación en las redes sociales. El 67% de los mexicanos asegura que no ha sido “calificado” y 17% ni siquiera sabía que eso podía ocurrir.

El fenómeno de calificaciones sociales es más frecuente en Asia, donde 70% de las personas sabe cuál es y que ya se aplica de manera mas clara que otros países. De hecho, 70% dicen que es justo y correcto limitar el acceso a los recursos públicos (transporte, educación, vivienda, etc.) basados en el comportamiento de la gente.

cuidado con lo que publicas en redes sociales, calificación social en tiempos actuales

PREPÁRATE PARA EL MUNDO DE LAS CALIFICACIONES SOCIALES

En resumen, las calificaciones sociales pueden no resultar tan justas e imparciales como se piensa. 

En todo caso, dichos sistemas ya se están implementando en ciertos campos y es probable que su uso se extienda con el tiempo. Pese a que no existe un modo de protegerse de sus fallas por completo, vale la pena intentar minimizar el riesgo.

Piensa bien (y muy bien) antes de publicar una foto ambigua de ti u otra información potencialmente comprometedora en redes sociales. Es mejor mantener algunas cosas en privado. Por lo menos, no las publiques.

Protege tus cuentas para que los cibercriminales no puedan hackearte y usarlas en tu contra. Crea contraseñas únicas y seguras, activa la autenticación de dos factores y no ingreses tus credenciales de inicio de sesión en sitios sospechosos.

Protege tu privacidad. Para que el banco no te niegue un préstamo porque sabe que, por ejemplo, estás buscando un empleo, protégete contra la recopilación de información en línea o que tuviste un accidente con tu coche, cuando estás por adquirir un seguro de auto.

 

 Con información de: latam.kaspery



SIMPLIFICA, Y TU VIDA INCLUYENDO TU NEGOCIO, SERÁ MUCHO MÁS SENCILLA
SIMPLIFICA, Y TU VIDA INCLUYENDO TU NEGOCIO, SERÁ MUCHO MÁS SENCILLA

“Menos es más” se ha convertido en una forma, cada día más aceptada, de hacer negocios en este 2021

Leer Más
KIDZANIA Y BBVA PROMUEVEN EDUCACIÓN FINANCIERA ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES
KIDZANIA Y BBVA PROMUEVEN EDUCACIÓN FINANCIERA ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Juntos por el impulso de la educación financiera

Leer Más
¿SABES QUÉ ES EL GROWTH MARKETING?
¿SABES QUÉ ES EL GROWTH MARKETING?

¿Este será el futuro del Marketing?

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en