Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron una iniciativa que reforma la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión, la cual busca establecer un sistema bursátil más competitivo en nuestro país; esto mediante la modalidad de inscripción de valores denominada “simplificada” con el objeto principal de dotar de mayor profundidad, así como aumentar la competitividad y el dinamismo del mercado de valores mexicano tanto para emisoras como para inversionistas.
La Reforma propone, entre otras cosas:
Ampliar los mecanismos de inversión colectiva mediante la introducción de un nuevo tipo legal de fondo de inversión: los fondos de inversión de cobertura (mejor conocidos en el mercado norteamericano como Hedge Funds).
Al presentar la iniciativa, el senador Ernesto Pérez Astorga explicó que las reformas a la Ley del Mercado y Valores se establece la nueva modalidad de inscripción de valores con lo que se busca incorporar a nuevas emisoras al mercado bursátil y así evitar la migración a distintas latitudes.
La reforma a la Ley del Mercado de Valores contempla que las compañías emitan sus acciones o bonos en el mercado de una forma más sencilla, aunque se limita a inversionistas institucionales calificados. Según estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), en los primeros tres años puede traer entre 500 y dos mil emisoras nuevas.
La reforma crea un régimen simplificado que permitirá reducir los tiempos en que se tardan las empresas en colocar, pues dijo que normalmente se demoran de 6 a 9 meses y esto provoca que se desincentiva a las compañías y prefieran irse a cotizar a los mercados extranjeros.
De hecho, las empresas que ya participan en el mercado de valores mediante el régimen de inscripción vigente no podrán participar en la inscripción simplificada de valores,2 a fin de no incentivar prácticas corporativas contrarias a los intereses del público inversionista.
Empieza el 2022 con una reducción significativa en la venta de autos ligeros
Leer Más
¿Qué busca tu CLIENTE ideal cuando considera adquirir algo como lo que ofreces?
Leer Más
Se prepara la industria de eventos y reuniones para entrar en semáforo verde para la segunda mitad del 2021.
Leer Más