""
El mundo está cambiando y lo está haciendo muy rápido. El desarrollo de la humanidad no ha sido un proceso lineal, sino que cada vez corremos más rápido. El homo sapiens existe desde hace 160,000 años aproximadamente, la civilización existe desde hace 6,000 años, el inicio de la primera Revolución Industrial fue hace menos de 300 años, hace 150 años el ser humano empezó a crear sus primeros automóviles; y hoy tenemos supercomputadoras que caben en nuestras manos. Reitero, cada vez corremos más rápido. ¿Qué hacer ante una carrera de velocidad que solo aumenta y aumenta? En Querétaro tenemos la respuesta.
La respuesta a esta pregunta es sencilla: seguir innovando. Ya sea desde el sector privado o público, se debe garantizar que existan las condiciones óptimas para que las diferentes industrias innoven.
En nuestro estado hemos entendido muy bien este rol fundamental del gobierno, y de la mano con el talento queretano, se ha creado un lugar ideal para la llegada de nuevas inversiones, tanto locales como extranjeras. Nuestra política es estable; de hecho, nuestro estado es la entidad federativa con el Estado de derecho más sólido de nuestro país, de acuerdo con el World Justice Project. Nuestra población es la tercera con más años de escolaridad en México, con 10.5, de acuerdo con datos del INEGI. Además, contamos con un producto interno bruto per cápita de más de 160 mil pesos, mientras que el promedio nacional es de poco más de 127 mil pesos. Aquí, a diferencia de otros gobiernos, le apostamos a crecer, innovar y desarrollar; para que en lugar de generar dependencia social, generemos riqueza y bienestar para todas y todos.
Estas condiciones no han pasado desapercibidas por el mundo, y un ejemplo de ello es la histórica inversión anunciada por Amazon Web Services este año, que establecerá infraestructura para la nube de Amazon y asciende a un monto total de 5 mil millones de dólares. Esta inversión, en pesos, asciende a los 96 mil millones, que equivale a casi 12 millones 900 mil salarios mínimos, e incluso sobrepasa el presupuesto ejercido por muchas entidades federativas de nuestro país. Pero no solo eso, la inversión de Amazon equivaldría al 16.64% de la inversión extranjera directa (IED) reportada por la Secretaría de Economía en 2023, de ahí su carácter histórico. Es un orgullo decir que esta inversión llegó a Querétaro en buena medida por el trabajo que se hace desde el gobierno para tener las condiciones de infraestructura, seguridad y talento que exigen las empresas de este nivel.
Indudablemente, las y los queretanos estamos orgullosos de nuestra tierra. Con el trabajo de la industria, la academia y el gobierno, le apostamos a estar listos para ser la ciudad en México mejor preparada para recibir y potenciar aún más proyectos tecnológicos como lo son los centros de datos. Estoy seguro de que esta apuesta hará que en México, Querétaro sea la tierra del mañana.
¿Te has detenido a pensar cuáles son las consecuencias emocionales que tiene una persona al perder su trabajo?
Leer Más