El Instituto Nacional de Geografía y Estadística presentó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) para el mes de abril de 2021.
Con este indicador se da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.
Las entidades federativas que en términos reales reportaron los mayores incrementos mensuales en su actividad industrial fueron: Tlaxcala, Tabasco, Chiapas, Querétaro, Veracruz de Ignacio de la Llave, San Luis Potosí y Jalisco en abril de 2021.
En su comparación anual, las entidades que mostraron los aumentos más significativos en términos reales en su producción industrial fueron: Puebla, Aguascalientes, Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Guerrero, Querétaro y San Luis Potosí, con series desestacionalizadas, frente al cuarto mes de 2020.
Entidad Federativa Variación % respecto al mes previo Variación % respecto del mismo mes del año anterior
Aguascalientes (-) 5.5 95.7
Baja California 0.0 60.6
Baja California Sur (-) 9.0 29.1
Campeche 0.3 (-) 4.2
Coahuila de Zaragoza (-) 3.7 73.9
Colima (-) 0.3 (-) 1.2
Chiapas 3.7 48.7
Chihuahua (-) 1.8 46.8
Ciudad de México (-) 3.3 22.1
Durango (-) 5.8 29.2
Guanajuato (-) 5.1 69.3
Guerrero 0.0 66.9
Hidalgo (-) 3.2 36.4
Jalisco 0.9 31.2
México (-) 0.5 31.5
Michoacán de Ocampo* (-) 4.8 12.4
Morelos (-) 11.1 9.3
Nayarit (-) 6.8 33.0
Nuevo León 0.7 62.3
Oaxaca (-) 10.4 51.4
Puebla (-) 3.3 106.0
Querétaro 3.2 65.7
Quintana Roo* (-) 4.2 27.2
San Luis Potosí 1.2 65.0
Sinaloa (-) 4.6 19.8
Sonora (-) 3.3 23.0
Tabasco 5.4 11.9
Tamaulipas (-) 2.7 15.9
Tlaxcala 6.6 17.6
Veracruz de Ignacio de la Llave 3.1 16.7
Yucatán 0.7 27.3
Zacatecas (-) 3.7 60.2
Fuente: INEGI
Desde sus orígenes, la comunicación verbal y no verbal han jugado un rol determinante en el desarrollo de los seres humanos en diferentes aspectos: socio-afectivo, cognoscitivo, tecnológico, entre otros.
Leer Más
“El dinero no puede comprar la felicidad, pero tampoco puede hacerlo la pobreza.” Leo Calvin Rosten
Leer Más