El Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un incremento de 0.9 por ciento en términos reales con cifras desestacionalizadas y durante el primer trimestre de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) detalla que el PIB oportuno de las actividades secundarias y terciarias reportó un aumento de 1.1 por ciento mientras que el de las primarias descendió 1.9 por ciento.
A tasa interanual, la EOPIBT se aceleró a un 1.6 por ciento en el primer trimestre de 2022, impulsado por el avance de 2.1 por ciento de las actividades primarias; de 2.8 por ciento en las secundarias, y de 0.6 por ciento en las terciarias.
El resultado de México se produce después de que la economía de Estados Unidos cayó por primera vez desde 2020 en el mismo periodo, con un retroceso del PIB a una tasa anualizada de 1.4 por ciento, de acuerdo con datos publicados el jueves.
Con información de Contra Réplica.
En dos espacios se prevé atender a más de 90 mil adultos mayores durante la jornada de vacunación
Leer Más
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, el Gobierno mexicano tiene una alternativa para fortalecer las finanzas públicas, incrementar la recaudación fiscal y reducir la economía informal en la etapa de recuperación de la crisis sanitaria y económica: impulsar la reducción del uso de dinero en efectivo como principal medio de pago.
Leer MásEn la feria aeroespacial se concretaron seis anuncios de inversión para Querétaro
Leer Más