La moneda mexicana se fortaleció y rebasó la barrera de los 19 pesos por dólar estadunidense para cotizarse en 18.95 unidades, algo no visto desde febrero de 2020.
Esta mañana el peso inició la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del martes, mostrando una depreciación de 0.02 por ciento, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar.
Por lo anterior, se preveía que el tipo de cambio tocara un máximo de 19.11 y un mínimo de 19.04 pesos por dólar, nivel no visto desde el 29 de noviembre del 2022 y muy cerca al mínimo en ese año de 19.04 pesos, pero la barrera se rompió más tarde.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.55 pesos por dólar, según información de Citibanamex.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una canasta conformada por seis divisas de países desarrollados muestra una pérdida de 0.01 por ciento, en un nivel de 103.23 enteros.
Índice histórico
En una jornada histórica, el precio de la moneda mexicana ante el dólar estadounidense volvió a romper la barrera de los MXN 19. De acuerdo con el corte realizado el miércoles 11 de enero de 2023, el peso nacional cerró con un precio de MXN 18.94 frente al dólar, algo que no sucedía desde febrero de 2020, unos meses antes de la pandemia por la presencia de COVID-19.
En la pasada jornada el dólar estadounidense, de acuerdo con los datos del banco central, se negoció al cierre a 18.94 pesos mexicanos en promedio. La cifra supuso un cambio favorable del 0.65% frente a los 19.06 pesos mexicanos que se promediaron al cierre de la jornada anterior.
Alicia Torres Cué. presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Querétaro
Leer Más“Querétaro, y entonces encontré México”
Leer MásCelebra Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro el anuncio
Leer Más