Whatsapp button

MENSAJE PRESIDENTE DE CANACO QUERÉTARO, NOVIEMBRE 2023

Creado por Lic. Fabián Camacho / 2023-11-27
MENSAJE PRESIDENTE DE CANACO QUERÉTARO, NOVIEMBRE 2023 <p>""</p>

""

La elección del lugar de residencia ha sido y seguirá siendo una cuestión clave para la especie humana. La búsqueda de un espacio propicio para la subsistencia y el desarrollo es una necesidad básica y ha evolucionado a lo largo de la historia, teniendo en cuenta factores como la disponibilidad de recursos, la estrategia económica y la calidad de vida.

El lugar de residencia tiene un impacto directo en la calidad de vida y la supervivencia de los individuos y comunidades. En un principio, los primeros seres humanos eligieron establecerse en áreas cercanas a ríos y fuentes de agua para asegurar su acceso a este recurso vital.

Con el paso del tiempo, el ser humano comenzó a desarrollar conocimientos técnicos y habilidades para transformar su entorno y optimizar las condiciones de vida. Con la llegada de las civilizaciones antiguas, como la egipcia, mesopotámica y griega, la elección de la ubicación también estuvo influenciada por aspectos estratégicos y comerciales. Estas civilizaciones se establecieron cerca de importantes rutas comerciales y recursos naturales, lo que les brindó ventajas económicas y políticas.

En la actualidad, la pregunta de dónde radicar todavía es relevante, pero ahora se consideran otros factores adicionales. Además de la disponibilidad de agua y alimentos, también se toman en cuenta aspectos como el clima, la infraestructura, la seguridad, los servicios públicos, las oportunidades laborales y educativas, entre otros.

En México, más específico en Querétaro, la conciencia más clara sobre las condiciones que deben propiciarse después de años de crecimiento exponencial de la población se traduce en una industria de vivienda más comprometida con la interacción vecinal, el cuidado del medio ambiente y el acceso a servicios básicos cercanos. 

Esto indica un avance hacia un desarrollo más sostenible y una mayor preocupación por el bienestar de la comunidad queretana. En cuanto a la industria de la vivienda, es positivo ver que se están generando proyectos que promueven la interacción entre vecinos, lo cual fortalece la cohesión social y crea un sentido de comunidad, lo cual por ende garantiza la seguridad y el bienestar de los residentes.

Asimismo, el enfoque en el cuidado del medio ambiente se refleja en la implementación de prácticas y tecnologías más amigables con el medio ambiente, como la construcción de viviendas sostenibles y la promoción de la eficiencia energética.

Otro aspecto destacable es el acceso por cercanía a servicios básicos. Esto implica que la planificación urbana se está llevando a cabo de manera adecuada, teniendo en cuenta la ubicación estratégica de las viviendas y la necesidad de contar con servicios básicos cercanos, como escuelas, centros de salud y áreas recreativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Querétaro.

Por ello, los desarrollos residenciales en México y Querétaro que están generando un valor agregado se caracterizan por estar integrados en una sociedad conectada, segura y sostenible. Cuentan con aspectos culturales y sociales para promover una convivencia armónica entre los residentes y fomentar la participación de la comunidad en actividades y eventos.

Además, están conectados con las autoridades locales para trabajar de manera conjunta en la mejora de la calidad de vida de los residentes. Implica una comunicación fluida y activa entre los vecinos y las autoridades municipales, quienes se encargan de brindar servicios públicos de calidad y de garantizar la seguridad en el área.

En cuanto al aspecto laboral, estos desarrollos residenciales también generan oportunidades de trabajo para la comunidad. Esto puede incluir la creación de empleos directos e indirectos en los comercios locales, así como el impulso de emprendedores locales que pueden establecer sus negocios en la zona. Asimismo, se enfocan en mejorar las vialidades y la infraestructura de la zona. Esto implica la construcción y mantenimiento de calles, parques y áreas verdes, así como la implementación de sistemas de transporte eficientes y sostenibles.

Desde la Cámara de Comercio de Querétaro nuestro objetivo es contribuir a la economía local y, por ende, en la generación de prosperidad incluyente a través de reconocer los desafíos del crecimiento y del éxito de una sociedad. Nos esforzamos por ser un catalizador para el bienestar, las inversiones y el desarrollo.

Es así como, representando al sector terciario de nuestra economía, buscamos sumarnos al proyecto común de seguir haciendo de Querétaro un lugar de prosperidad, consiente de su entorno y con un crecimiento sostenido.

 

logo Canaco Querétaro

 



EL NUEVO VIAJERO: RETOS PARA LA HOSPITALIDAD EN CDMX <p><span style="font-size: 10pt;"><a href="https://viajeradicta.com/viaje-a-ciudad-de-mexico/" target="_blank" rel="noopener">https://viajeradicta.com/viaje-a-ciudad-de-mexico/</a></span></p>
EL NUEVO VIAJERO: RETOS PARA LA HOSPITALIDAD EN CDMX

Lo importante es seguir siendo la CDMX abierta, innovadora y hospitalaria como se reconoce

Leer Más
MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE CANACO QUERÉTARO, ABRIL 2024 <p>""</p>
MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE CANACO QUERÉTARO, ABRIL 2024

CONCRETAR NEGOCIOS EN QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA CÁMARA DE COMERCIO

Leer Más
LA MAGIA DE INVERTIR
LA MAGIA DE INVERTIR

Oportunidades como esta, ¡no se dejan pasar!

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en