Whatsapp button

MENSAJE DE LA PRESIDENTA DEL CCME, QUERÉTARO, JUNIO 2025

Creado por Arq. Laura G. Sepúlveda Antuna, presidenta CCME Deleg Querétaro / 2025-06-23
MENSAJE DE LA PRESIDENTA DEL CCME, QUERÉTARO, JUNIO 2025 <p>""</p>

""

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) reafirma su compromiso de promover un desarrollo económico con perspectiva de género y visibilizar las voces de mujeres y niñas. A través de sus capítulos estatales y en colaboración con distintos sectores, el CCME hace un llamado urgente a reducir las brechas de género en el ámbito económico y laboral, que aún afectan a las mujeres y las niñas.

Según el Índice Mundial de Brecha de Género, México ocupa el lugar 109 de 146 países en cuanto a oportunidades económicas. Solo el 46% de las mujeres forman parte de la población económicamente activa, frente al 67% en países de la OCDE. Además, la brecha salarial alcanza un 20%, y la participación femenina en consejos empresariales es del 13%, lejos del 35% en Europa.

En Querétaro, aunque hay un crecimiento económico constante, persisten desigualdades salariales, precariedad laboral y violencia hacia las mujeres. Cerca del 40.9% de las mujeres viven en pobreza laboral, con una brecha de ingresos del 35%. La violencia laboral y comunitaria afecta a más de la mitad de las mujeres del estado, lo que subraya la urgencia de transformar la realidad económica y social para garantizar una vida libre de pobreza y violencia.

El CCME reconoce que la independencia económica de las mujeres sigue siendo una deuda pendiente. A pesar de los avances, es esencial adoptar acciones concretas para cerrar estas brechas. Por ello, convocamos a todos los sectores a sumar esfuerzos para lograr la igualdad sustantiva, ya establecida en la Constitución. Algunas de las acciones prioritarias son:

Aprobar el Sistema Nacional de Cuidados para que las mujeres puedan acceder a empleos sin la carga del trabajo no remunerado.

Implementar legislación que garantice la igualdad salarial y elimine la discriminación por género.

Incluir la paridad en la Ley de Cámaras Empresariales para asegurar la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones del sector privado.

Asignar recursos para la formación y capacitación de mujeres emprendedoras y empresarias, así como el acceso a financiamiento adecuado.

Modificar la Ley de Adquisiciones para que el 10% de las compras gubernamentales se destinen a empresas dirigidas por mujeres.

El pasado 8 de marzo no solo conmemoramos, sino que reafirmamos nuestro compromiso con la acción. A 30 años de la Plataforma de Beijing, la igualdad no puede esperar. Desde el CCME, trabajamos en conjunto con todos los sectores para impulsar legislaciones que conduzcan a la Igualdad Sustantiva para mujeres y niñas, a través de programas como Fortalezza, Empoderamiento Económico para Mujeres y Foros de Liderazgo para Niñas. Es momento de sumar esfuerzos para construir el cambio que nuestra sociedad necesita.

 

 



PIB DE MÉXICO CRECERÁ 3% EN 2023
PIB DE MÉXICO CRECERÁ 3% EN 2023

Debido al Nearshoring

Leer Más
HORARIO DE INVIERNO 2021: ¿QUÉ HACER CON TU RELOJ?
HORARIO DE INVIERNO 2021: ¿QUÉ HACER CON TU RELOJ?

¡Que no se te olvide!

Leer Más
BRO AMPLIA SUS INSTALACIONES EN QUERÉTARO
BRO AMPLIA SUS INSTALACIONES EN QUERÉTARO

Continuan llegando inversiones privadas a Querétaro

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en