“Entre los principales cruces del dólar, el peso mexicano fue la única divisa que ganó terreno, ante un fortalecimiento significativo del dólar estadounidense de 6.07% de acuerdo con el índice ponderado, siendo el mayor avance trimestral del dólar desde el cuarto trimestre del 2016”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, en un reporte.
Así, el peso mexicano fue de las pocas monedas que cerraron el tercer trimestre de 2022 con ganancias y terminó dicho periodo con una apreciación de 0.16% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 20.08 unidades por dólar.
De acuerdo con la especialista, el peso se apreció en el trimestre debido a los siguientes factores:
“Aunque en México persisten los riesgos internos, principalmente relacionados con las políticas del gobierno en turno y las consultas en el marco del T-MEC, se ha limitado su especulación en contra del peso mexicano, agregó Siller Pagaza.
A lo largo de 2022, el peso mexicano lleva una apreciación de 2.16% o 44.4 centavos, posicionándose como la tercera divisa más apreciada después del rublo ruso y el real brasileño.
Con información de: Alto Nivel
Algunos cambios simples pueden ayudarte
Leer MásSe distingue por su fortaleza económica
Leer MásPESE A INCERTIDUMBRE ECONÓMICA Y VIOLENCIA DOMÉSTICA
Leer Más