El Indicador IMEF es un indicador que busca medir el clima empresarial en torno al ambiente económico y es el primer indicador del sector privado mexicano que cuenta con el apoyo técnico y normativo del INEGI.
Así, en su más reciente publicación, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en días pasados, aseguró que la economía mexicana está iniciando el 2023 con un impulso moderado, al interpretar los resultados de sus indicadores adelantados, correspondientes al mes de febrero.
“Prevalece la expansión de la economía, aunque todavía con lento dinamismo”, dijo en su boletín del mes, luego de reportar que el indicador manufacturero tuvo una expansión mensual de 1.1 puntos para quedar en 51.3 unidades, mientras que el no manufacturero creció 0.3 puntos para llegar a 52.9 enteros.
El Indicador IMEF varía en un intervalo de 0 a 100 puntos y el nivel de 50 puntos representa el umbral entre una expansión mayor a 50) y una contracción (menor a 50), de la actividad económica.
En el caso del indicador manufacturero, el IMEF afirmó que la serie tendencia-ciclo aumentó 0.1 puntos a 51.1 unidades y, con ello, acumular ya 25 meses consecutivos en terreno de expansión.
El indicador no manufacturero, a su vez, acumuló 13 meses consecutivos en zona de expansión.
Información del IMEF
La Transformación Digital ha permeado en todos los niveles
Leer Más
De julio a la fecha, se han recuperado ya 22 mil empleos que se habían perdido en Querétaro durante el confinamiento a causa de la contingencia sanitaria por Covid-19, destacó el gobernador, Francisco Domínguez Servién.
Leer Más
Además, este sector emplea a más mujeres que los demás sectores económicos
Leer Más