Whatsapp button

ADAPTABILIDAD, la clave para abrirte mercados

Creado por Diana Navarrete / 2022-04-28
ADAPTABILIDAD, la clave para abrirte mercados

Gracias a la globalización, con las distancias físicas acortándose a un ritmo impresionante, es cada vez más común que así también las sociedades y culturas se acerquen unas a otras. Dentro del sector empresarial, esto ha traído distintos beneficios. Por un lado, tenemos las posibilidades un mayor alcance en la distribución de los productos hacia nuevos lugares y, por otro, nos impregnamos a su vez de otras culturas, productos, modas, tecnologías y demás. Así, cada sociedad va asimilando e incluso apropiándose de algunas de estas nuevas ideas y productos. 

Todo esto suena muy bien; sin embargo, en la práctica es más complejo y hay varios factores a considerar. Uno de los principales, por supuesto, son las necesidades y expectativas de los clientes locales. No porque tu producto o servicio haya tenido un gran éxito en tu localidad, significa que será recibido de la misma manera incluso en la ciudad vecina. Así que, dependiendo de lo que tu análisis de mercado arroje, sabrás si tu producto o servicio requiere alguna estrategia de adaptación y en qué nivel.

¿Por qué es tan importante?
Es con este análisis de las costumbres y tendencias del consumidor local, así como las nociones culturales de la región, que podremos generar nuestras estrategias de marketing para lograr posicionar la marca exitosamente. Una buena estrategia de adaptación se refleja en: buena aceptación del producto y un alto nivel de engagement que, a su vez, generan buenos niveles de ventas y posicionamiento del producto en la mente de los nuevos consumidores. 

Es por eso que la adaptabilidad es un factor indispensable para el éxito de las marcas que buscan crecer y expandirse hacia nuevos horizontes. Por supuesto, esto aplica en ambas direcciones, tanto si quieres llevar tu producto local a nuevas regiones, como si quieres traer algún concepto, producto o servicio de alguna otra parte del mundo hacia tu comunidad. 

Cambios internos y externos
Tal es el peso e importancia de este aspecto, que lo podemos encontrar en todos lados, aunque con algunas marcas es más notorio que con otras. Estos cambios pueden ser solo “externos”. Por ejemplo, cambiar el uso de algún color por la diferencia de significado, omitir el uso de números con una fuerte connotación negativa, tropicalizar expresiones que pierden su significado en otro lugar, entre otros. Sin embargo, hay ocasiones en las que la adaptación también puede implementarse en el producto o servicio en sí. 

En estas ocasiones se modifica una parte del producto, pero manteniendo intacta su esencia. Esto le da una “ancla familiar” al consumidor, permitiéndole relacionarse con el producto mucho más rápido y fácil. Los ejemplos más frecuentes están en la comida, pues nuestros hábitos alimenticios son de los más fuertes de romper o modificar, ya que llevamos toda una vida practicándolos. 

Por ejemplo, cuando has ido a un restaurante de comida extranjera,  ¿cuántas veces has sentido que te ha hecho falta un poco de picante en tu comida o has escuchado a alguien preguntar por alguna salsa? Así, explotar los gustos locales y preferencias culturales pueden abrirle paso a fusiones increíbles con las que obtengas mejor recibimiento. Así que si estás buscando expandir tu negocio o quieres llevar a tu localidad un concepto o producto extranjero, no subestimes la importancia de considerar la adaptabilidad en tu producto.

 

Sushi Itto es la fusión de dos culturas que, como resultado, combina elementos clásicos de la gastronomía japonesa con ingredientes occidentales; brindando así una experiencia nueva de sabor al consumidor. Como conocedor de primera mano de la importancia de la adaptabilidad como factor clave de éxito para tu marca, este artículo informativo ha llegado hasta ti gracias a Sushi Itto.



FMI MEJORA PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA MÉXICO
FMI MEJORA PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA MÉXICO

Sin embargo ha reducido su perspectiva de crecimiento para el 2024

Leer Más
DESPIDETE DEL PAJARITO
DESPIDETE DEL PAJARITO

De ahora en adelante, Twitter ya no será lo mismo

Leer Más
SE CREARON MÁS DE 750 MIL EMPLEOS FORMALES DURANTE EL 2022: IMSS
SE CREARON MÁS DE 750 MIL EMPLEOS FORMALES DURANTE EL 2022: IMSS

Cerca del 55% de los mexicanos están en la economía informal

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en