Whatsapp button

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO HABRÍA CRECIDO 2.9% EN AGOSTO CON RESPECTO AL 2021: INEGI

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2022-09-20
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO HABRÍA CRECIDO 2.9% EN AGOSTO CON RESPECTO AL 2021: INEGI

Aunque la actividad económica de México quedó estancada en agosto, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la revisión al alza de los datos de julio, de caída de 0.1% a un incremento de 0.4%, podría indicar que la economía difícilmente se contraerá en el tercer trimestre del año.

La economía de México habría crecido un 2.9% en agosto a tasa interanual, mostró el martes una estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con respecto a agosto de 2021, el mayor incremento en los últimos 12 meses.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del índice general IGAE, un referencial del Producto Interno Bruto (PIB) mensual.

El resultado se habría producido gracias a un incremento anual del 3.1% en las actividades secundarias, que engloban las manufacturas, y de un 2.6% para el sector terciario, que abarcan los servicios, según el informe.

El INEGI dijo que las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.

Si bien el dato podría hacer a un lado una posible contracción, los economistas aún no descartan que el ritmo de recuperación se haya desacelerado hacia el tercer periodo del año.

“Esto responde a un entorno cada vez más retador, con presiones inflacionarias aún al alza --resultando en mayor apretamiento monetario de bancos centrales a nivel global-- y persistentes disrupciones en las cadenas de suministro”, escribieron Juan Carlos Alderete y Francisco Flores, analistas de Grupo Financiero Banorte, en un reporte.

Sin embargo, los expertos subrayaron que prevalecen factores positivos que siguen en apoyo del dinamismo en el corto plazo, como el consumo, las remesas -con notable fortaleza en el último par de datos- y el empleo.

 

 

Con informacion de: Reuters



REFORMA FISCAL 2020 – RIESGOS Y RECOMENDACIONES
REFORMA FISCAL 2020 – RIESGOS Y RECOMENDACIONES

Nunca, nunca, se esperaba una estrategia tan agresiva como la que inició su vigencia en el año de 2020.

Leer Más
GOBIERNO FEDERAL OFRECE ESTÍMULOS FISCALES PARA RELOCALIZACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS EN MÉXICO Fábrica de autopartes. Foto: Especial.
GOBIERNO FEDERAL OFRECE ESTÍMULOS FISCALES PARA RELOCALIZACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS EN MÉXICO

La iniciativa permite que sectores económicos estratégicos a lo largo y ancho del país se beneficien

Leer Más
PIB DE MÉXICO CRECERÁ 3% EN 2023
PIB DE MÉXICO CRECERÁ 3% EN 2023

Debido al Nearshoring

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en